¿Quienes Somos?
CREAR lab significa Community Research Exploring Adolescent Resilience. Nuestra investigación en el laboratorio está orientada hacia la identificación de factores que contribuyen al bienestar de los adolescentes y su resiliencia ante factores de riesgo, con un enfoque particular en los entornos comunitarios. Nuestro programa de investigación se enfoca en las influencias interpersonales y socioculturales en el bienestar académico y psicológico de los adolescentes (edades 11-18). Las metas de esta investigación incluyen identificar factores que puedan actuar como protectores ante la violencia (ej. exposición a violencia en la comunidad, acoso sexual, violencia interpersonal). Factores protectores de interés incluyen valores culturales como el familismo y dimensiones de relaciones entre padres-adolescentes como la comunicación entre padres-adolescentes y la intervención parental. Mientras que nuestro laboratorio tiene un enfoque particular en Latino/as en los E.U. y México, también estamos interesados en los adolescentes de color en general
Investigadora Principal y Creadora de CREAR Lab
¡Bienvenidos! Soy la Dra. Andrea Mora (she/her/ella), la directora de CREAR Lab y Profesora Asistente de Psicología en la Universidad de Pittsburgh en el programa de Desarrollo. Antes de venir a Pittsburgh, recibí mi doctorado en Trabajo Social y Psicología de Desarrollo en la Universidad de Michigan, donde también recibí mi Maestría en Trabajo Social y Psicología. Recibí mi Bachillerato en Psicología, con un grado menor en Psicología Aplicada en la Universidad de California, Santa Barbara (USCB).
CREAR lab está compuesto por investigadores universitarios, postgraduados y estudiantes de maestría comprometidos con la promoción de una vida saludable y el bienestar de la juventud y familias de color víctimas de factores de riesgo contextuales utilizando un estudio basado en la resiliencia. Como equipo, conversamos de manera colaborativa y redactamos el siguiente documento que describe los valores que compartimos:
Reconociendo la importancia de nuestras experiencias únicas, nosotros intencionalmente integramos nuestro conocimiento diverso para enriquecer el trabajo que realizamos. Esto incluye activamente trabajar en convertir el laboratorio en un espacio inclusivo, accesible y hospitalario para que todos puedan sentir que tienen una pertenencia auténtica.
Nuestro equipo está motivado y unido por la pasión compartida para aparecer y entregar nuestro mejor trabajo. De este modo, la responsabilidad individual es integral para nuestro diseño de trabajo. Cuando surgen tareas, todos nos esforzamos en sobresalir para lograr su cumplimiento de manera exitosa. En conjunto con esto, priorizamos el apoyo mutuo , la comunicación abierta, el trabajo colaborativo y el respeto hacia cada uno con el intento de triunfar colectivamente.
Con el compromiso hacia cada miembro, el CREAR lab aspira producir investigadores rigorosamente entrenados que tengan un conjunto de habilidades necesarias y la habilidad de participar en otras actividades escolares fuera de su tiempo en el laboratorio. Valorando el crecimiento y desarrollo profesional, nuestro laboratorio aspira proveer una variedad de oportunidades hacia el desarrollo de habilidades útiles. Trabajando en conjunto con miembros del laboratorio, tareas y proyectos son asignadas con el intento de apoyar las metas de los estudiantes y fomentar un crecimiento profesional óptimo. Esto usualmente ocurre apoyando a los estudiantes en su búsqueda de oportunidades de crecimiento profesional, tales como becas, presentaciones y propuestas de subsidios, presentar proyectos de investigación en conferencias nacionales e internacionales y publicar investigaciones.