La violencia es considerada una crisis mundial de la salud que particularmente afecta a poblaciones pobres Latino Americanas (Human Rights Watch, 2023), sin embargo, hay una escasez de investigaciones conducidas en el sur de México. Dado a los cambios fundamentales en el desarrollo fisiológico y psicológico durante la adolescencia, es crucial entender los efectos de la exposición a la violencia y los factores que pueden proteger a los adolescentes de resultados adversos para desarrollar intervenciones culturalmente informadas y sensitivas para Latino/as dentro y fuera del contexto americano. Esta investigación evaluará las relaciones entre múltiples formas de violencia en las comunidades (ej., violencia comunitaria, acoso sexual) y la salud psicológica (ej., ansiedad, depresión, PTSD) e inmune (ej., indicadores de inflamación) de los adolescentes mexicanos (N=140). Basándonos en una perspectiva de resiliencia y fuerza, factores protectores potenciales, tales como una relación de padres-adolescentes cercana, familismo y el sentido de pertenencia en la escuela, también serán evaluados. Estudiantes (edades 11-18) provenientes de 2 escuelas públicas en Uruapan, Michoacán México serán reclutados para participar en encuestas seguidas por una extracción de sangre sérica para evaluar los niveles de citoquinas proinflamatorias. Esta será la primera investigación basada en encuestas comprensivas y un biomarcador con adolescentes mexicanos con el fin de evaluar factores protectores y los vínculos con la violencia comunitaria y la salud psicológica e inmune.
MAPI Co-PI
MAPI Co-PI
Explora nuestros boletines para obtener información temprana sobre este importante estudio realizado en México. Diseñados cuidadosamente para fomentar la participación comunitaria y retribuir a la sociedad, estos boletines destacan hallazgos clave mientras brindan contexto valioso e implicaciones. Al arrojar luz sobre tendencias y descubrimientos significativos, buscan empoderar a individuos, familias y escuelas con conocimientos prácticos y recomendaciones. Únete a nosotros para reconocer el poder de la investigación impulsada por la comunidad y celebrar sus valiosas contribuciones para crear una sociedad más informada y conectada.
Este estudio está financiado por la beca Momentum Priming de la Universidad de Pittsburgh.