Familias confrontando violencia en México Rural la investigación explora las experiencias de las familias mexicanas con la violencia
México es el segundo país más poblado en Latino América con más de 12.7 millones de habitantes indígenas rurales (World Population Review, 2019), sin embargo, hay una escasez de investigaciones examinando familias mexicanas rurales. Esta investigación de métodos mixtos, Fortaleza Mexicana, investiga las experiencias de las familias mexicanas involucrando la violencia. Este proyecto de investigación se enfoca específicamente, en 200 díadas de padres-adolescentes que residen en comunidades de bajos ingresos en México rural e incluye 200 entrevistas de padres-adolescentes y 32 entrevistas individuales semi-construidas. La investigación tiene como objetivo (a) explorar las creencias educativas, aspiraciones y expectativas que los padres mexicanos tienen para sus adolescentes; (b) evaluar padres mexicanos y los resultados de la salud mental de los adolescentes (ej. El estrés percibido, síntomas de depresión y síntomas de PTSD); (c) explorar padres mexicanos y las experiencias de los adolescentes con la exposición a la violencia, estrategias de afrontamiento y su comunicación sobre la violencia, y (d) explorar los determinantes y las barreras de la utilización de servicios de la salud mental en las familias.
Explora nuestro boletín informativo con los primeros hallazgos de este innovador estudio en las zonas rurales de México. Creado como un gesto de compromiso comunitario y retribución, nos emociona la respuesta positiva de la comunidad. Al destacar las fortalezas familiares, ofrecemos recomendaciones prácticas para individuos, familias y escuelas. Únete a nosotros para celebrar el impacto de la investigación impulsada por la comunidad y sus valiosas contribuciones.
Acknowledgments
This project was made possible thanks to the financial support provided by the University of Michigan: Rackham Graduate School, Graduate Student Research Grant; School of Social Work, Office of Global Activities Doctoral Grant for International Research; Center for Education of Women, Rieker Graduate Student Research Fund; Center for Latin American and Caribbean Studies Tinker Field Research Grant; Library, Student Mini Grant